Sobre las Fracturas de Muñeca

Las fracturas de muñeca son lesiones comunes que pueden ocurrir en personas de todas las edades y niveles de actividad. Si bien pueden ser dolorosas e incapacitantes, con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden recuperarse por completo.

 

En este artículo, exploraremos las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de las fracturas de muñeca para ayudarte a entender mejor esta dolencia y cómo manejarla.

Causas y Factores de Riesgo: Las fracturas de muñeca pueden ser el resultado de una caída sobre una mano extendida, un impacto directo en la muñeca, o una fuerza excesiva durante actividades deportivas. Los adultos mayores tienen un mayor riesgo debido a la osteoporosis, mientras que los niños y adolescentes pueden experimentar fracturas debido a caídas durante el juego o el deporte.

Síntomas: Los síntomas comunes de una fractura de muñeca incluyen dolor intenso, hinchazón, deformidad evidente, dificultad para mover o girar la muñeca, y sensibilidad al tacto. En algunos casos, puede haber hematomas o una sensación de crujido al mover la muñeca.

Diagnóstico: El diagnóstico de una fractura de muñeca generalmente se realiza mediante una combinación de historia clínica, examen físico y pruebas de imagen, como radiografías. Estas pruebas ayudan a determinar la ubicación, el tipo y la gravedad de la fractura, lo que guiará el plan de tratamiento.

Dr. Rolando Paz

Tratamiento: El tratamiento de una fractura de muñeca depende de varios factores, incluida la ubicación y la gravedad de la fractura, así como la edad y la salud general del paciente. Las opciones de tratamiento pueden incluir inmovilización con un yeso o férula, reducción cerrada (reposicionamiento de los huesos sin cirugía), o cirugía con fijación interna o externa de los fragmentos fracturados.

Recuperación y Rehabilitación: Después del tratamiento inicial, la rehabilitación juega un papel crucial en la recuperación completa de una fractura de muñeca. Esto puede incluir ejercicios de movilidad, fortalecimiento y estiramiento, así como terapia ocupacional para ayudar a restaurar la función normal de la muñeca y la mano.

Si sospechas que has sufrido una fractura de muñeca, es importante buscar atención médica de inmediato. Con un diagnóstico y tratamiento oportunos, puedes minimizar las complicaciones y optimizar tus posibilidades de una recuperación completa. No dudes en contactar con el Dr. Rolando Paz para obtener una evaluación experta y un plan de tratamiento personalizado.