El auge del pádel y el fútbol amateur en Chaco traen un aumento de roturas de Ligamento Cruzado (LCA) y lesiones de manguito rotador. El Dr. Rolando Paz explica 5 claves de prevención que todo deportista de fin de semana debe conocer.
En mi consultorio en Chaco, veo a diario las consecuencias de la pasión por el deporte amateur. El auge del pádel y el tradicional fútbol de fin de semana son fantásticos para la salud, pero también han disparado dos tipos de lesiones: la lesión del manguito rotador del hombro (por el smash en pádel) y la rotura del Ligamento Cruzado Anterior o LCA (por los giros y frenadas en fútbol).

Aquí te dejo 5 claves fundamentales.
Las 5 Claves de Prevención del Deportista Amateur
- El Calentamiento NO es Negociable
Llegar con el tiempo justo y entrar a jugar "en frío" es el error N°1. Tus músculos, tendones y ligamentos están rígidos. Necesitas un mínimo de 10-15 minutos de movilidad articular (círculos de hombros, rotaciones de cadera) y activación cardiovascular (trote suave) para irrigar la zona y preparar el tejido para el impacto.
- Fortalece los Músculos "Invisibles"
Para proteger la rodilla, no basta con tener cuádriceps fuertes; necesitas glúteos fuertes (especialmente el glúteo medio) que controlen la cadera e impidan que la rodilla colapse "hacia adentro" en un salto o giro. Para el hombro, debes fortalecer el manguito rotador (con bandas elásticas), no solo los músculos grandes como el pectoral o el bíceps.
- Domina la Técnica (Especialmente en Pádel)
En el pádel, la mayoría de las lesiones de hombro y codo ("codo de tenista") provienen de una mala técnica en la volea o el smash. Se compensa la falta de técnica con fuerza bruta, y el tendón paga el precio. Invertir en un par de clases para pulir la técnica es invertir en prevención.
- Escucha el Primer Aviso (La "Molestia")
El cuerpo es sabio. Ese dolor leve en el hombro después de jugar, o esa "pequeña molestia" en la rodilla al día siguiente, no es "normal". Es una alarma de sobrecarga. Si juegas sobre ese dolor, estás convirtiendo una inflamación leve en una tendinitis crónica o una rotura.
- El Descanso es Parte del Entrenamiento
El músculo y el tendón se reparan y fortalecen durante el descanso, no durante el juego. Jugar partidos intensos 5 días a la semana sin una adecuada recuperación es la vía rápida a una lesión por fatiga.
¿Tienes una molestia que no desaparece?
No esperes a que una simple tendinitis se convierta en una rotura. Una consulta a tiempo es la mejor prevención.
Haz clic aquí para agendar una consulta con el Dr. Rolando Paz y evaluar tu lesión deportiva.
La mayoría de estas lesiones graves no ocurren por "mala suerte". Ocurren por una preparación deficiente. Como Médico Traumatólogo, prefiero prevenir una lesión que tener que operarla